Cada 2 de julio, desde 1924, se celebra el Día Mundial del Periodista Deportivo, y ayer varios colegas del gremio en Cuba festejaron esta fecha durante un encuentro en la sede nacional de la UPEC, donde estuvieron, entre otros, el colombiano Carlos Julio Castellanos, presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de América; Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Inder, y Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la UPEC.
«Puede que no nos guste mucho que nos estén dando trofeos o placas de reconocimiento porque nos debemos, como profesionales, a nuestro trabajo. El periodista deportivo es capaz de ejercer cualquier rama de nuestra profesión por su versatilidad de dominar géneros como la crónica, el reportaje, la entrevista o el perfil», aseguró Carlos Julio.
Por su parte, Carlos Alberto González, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Cuba, recordó a Elio Constantín, Eddy Martín, Héctor Rodríguez, Bobby Salamanca, Roberto Pacheco, Ramón «Piti» Rivera, Elio Menéndez y Enrique Montesinos, inolvidables figuras que engrandecieron nuestra profesión a lo largo de los años y pasaron a la historia como paradigmas.
Hoy, el contexto comunicativo nos impone nuevos retos, dijo Carlos Alberto, entre ellos la necesidad de adquirir nuevas habilidades y el dominio de la tecnología. Insistió sobre cada día mantener vivo valores trascendentales del periodismo como la ética, muy necesaria en las condiciones actuales de amplia circulación de información en los nuevos medios sociales y la proliferación de los creadores de contenidos que hacen la competencia a los medios tradicionales.